¿Cuál es la huella de carbono de la impresión?
El impacto de la impresión en el CO2 es mucho menor de lo que se podría pensarse a primera vista. Hay que reconocer que no es nada fácil encontrar cifras fiables sobre la huella de CO2 del papel, ya que la industria papelera varía mucho en todo el mundo.
Además, el consumo de las oficinas representa una parte relativamente pequeña de la cantidad total de papel producido; la parte mucho mayor se utiliza para la producción de envases. Pero es suficiente para una regla general:
- Por término medio, un kilo de papel produce alrededor de 1 kg de CO2 durante su producción: 1,2 kg de CO2 en el caso de la fibra virgen y 0,7 kg en el caso del papel reciclado.
- Si calculamos con papel de oficina de 80g/m2, en un metro cuadrado caben 16 páginas de papel.
- Esto significa que una hoja provoca 80/16=5g de CO2.
El consumo de energía durante la impresión también influye. Esto apenas es significativo cuando se imprime con una impresora de inyección de tinta que consume 15 vatios. Para las impresoras láser con un consumo de 1300 vatios en la fase de calentamiento, utilizamos estas cifras como base:
- 474g de CO2 por KWh, o 7,9g de CO2 por minuto.
- Una impresora láser que imprime 10 páginas por minuto con 1,3KW provoca 7,9g de CO2x1,3KW=10,27g de CO2.
- Esto significa que una página impresa con una impresora láser produce aproximadamente 1g de CO2.
Así, la emisión de CO2 por página impresa es de 5g si se utiliza una impresora de inyección de tinta y de 6g si se utiliza una impresora láser.